Amanece buen día, no he dormido mucho por los nervios típicos de tener la carrera.
Primeros mensajes por whatsapp con mi hermano con las dudas de si llevar bidón con agua o no, si camiseta térmica de manga larga o corta…al final decidimos no llevar agua y camiseta manga corta, y creemos que acertamos el 50%, un poco de agua hubiera ido bien!!.
Como el día anterior estuvimos de voluntarios, aprovechamos para recoger el chip y el dorsal, y por eso quedamos solo una hora antes de la carrera para ir a La Salle, antes de salir cojo 4 dátiles y 4 higos secos como avituallamiento extra.
Encuentro con la familia Funciona al completo y saludos a varios corredores que vas conociendo a medida que vas haciendo carreras, en especial a Nuria Abad, una excelente corredora (ha ganado varias carreras de montaña y podios,, el último que yo recuerdo en la Burriac Xtrem 2013!).
Nos hacemos unas fotos de recuerdo, pero se nota en el ambiente que no es una carrera cualquiera para nosotros, correremos por donde cada domingo salimos a entrenar y sabemos que será dura, pero a la vez es un punto de ventaja tener el recorrido grabado tanto en la cabeza como en nuestras piernas y queremos hacerlo bien.
Calentamiento y rápido nos dirigimos al punto de control de chip para entrar a la zona de salida donde intentamos acercamos lo más posible al arco de salida. Hacemos un minuto de de silencio y cuenta atrás…3,2,1…EMPIEZA EL ESPECTÁCULO!!
Salida rápida para evitar embotellamiento en los senderos estrechos que hay al principio, para no volver a caer en el error del año pasado, ritmo alto de carrera (primer kilómetro, y a la postre el más rápido, a 4:40 min/km) y mucho «PRO». Mi amigo de fatigas hoy es Jordi Gallardo, Jordi es un corredor que sabe dosificarse muy bien, sube como nadie por la montaña, siempre tiene una palabra de ánimo y con buen humor, GRANDE JORDI!!
Busco y localizo a mi hermano con Núria y Fran, me quedo tranquilo porque son unos muy buenos compañeros de viaje también.
Subimos la primera pendiente, y la verdad es que noto buenas sensaciones pero bajo el ritmo, todavía queda mucho, hacemos las primeras bajadas, controlando no tropezar y nos plantamos en el kilómetro 5, una de las cuestas más duras de la carrera. Los comentarios de los corredores al ver la subida vertical a la torre de vigilancia: «será una broma…», «seguro que es por ahí!?!?..», el mío: «ahora el aperitivo, que ya vendrá el postre con la «cirereta» (la guinda)» y el mejor el de Jordi, siempre positivo: «ahora viene lo buenooo!!», en 47 minutos alcanzamos rápidamente la cima, (en apenas 700 metros se pasa de 330m de altitud a 460m) ya que en los entrenamientos, normalmente,, tardábamos aproximadamente una hora.
Otra bajada rápida al refugio de Teià donde se encuentra el primer avituallamiento, decidimos no parar mucho rato. Subimos un par de cuestas duras, pero relativamente cortas, y continuamos bajando hasta llegar al primer punto de control que además contabiliza para el premio Taymory, pero no es nuestra guerra ;-P.
Comenzamos a subir hasta llegar al GR92, donde se hace un poco de tapón, pero ya va bien a estas alturas dosificar un poco el ritmo. Recuerdo que esta zona, el año anterior estaba con nieve la vista era espectacular!!
Llegada a la Masía donde se encuentra el segundo punto de control y fin del cronometraje para el premio TAYMORY. Jordi esta pisándome los talones y comenzamos la bajada a la «font del Gurgi», es una de las más técnicas del recorrido y la verdad es que no debo bajar muy rápido porque me adelantan un par de corredores…;-P
Llegamos a un pista pero que rápidamente volvemos a dejar para subir por una trialera, que esta transitada por bicis y caminantes, esta zona es la más húmeda y nos encontramos varios barrizales!!…a saltar como se pueda o pisar lo menos posible!!…Sorpresas que te da la montaña!!
Alcanzamos el punto más alto de esta trialera para volver a bajar pero esta vez es una bajada rápida y fácil para volver a subir, esta será una subida larga, atacando a la ermita de St. Mateu por la fuente del mismo nombre. De esta subida destaco la última parte, que le llamamos «la subida de los tiestos», porque hay unas macetas de plástico medio enterradas casi llegando a la fuente, que tiene una fuerte pendiente.
En la fuente encontramos más voluntarios, pero esta vez animando con instrumentos y hasta disfrazados de una especie de pollo de colores!! muy divertido!!
Me encuentro con fuerzas y subo «ligero» a St. Mateu , donde se que hay el segundo avituallamiento (aprox. 14Km)!! y «SORPRESA» no solo voy a cargar energías físicas sino también de moral!! esta nuestro entrenador y amigo Iñaki con su hijo Eneko!!
Cojo un par de vasos y un cuarto de naranja (ya que todavía dispongo de dátiles e higos para afrontar las dos últimas y duras subidas) y voy a saludar a Iñaki. Como siempre, me anima y me comenta que tengo a unos pocos minutos a Siberta, pero se que no lo pillaré y prefiero descansar unos minutos y mirar si llega el Sr. Gallardo. Iñaki me comenta que ya avisará él a Jordi y que vaya bajando.
Descenso rápido hasta la cornisa donde hay ,mas voluntarios haciendo fotos y desde «las antenas» otra descenso técnico hasta la «cadira del Bisbe», me tomo un dátil y un higo y afrontamos la subida.
Como subo mejor que bajo, vuelvo alcanzar a varios corredores que me habían adelantado en la bajada, pero esta me lo tomo con paciencia, es larga y al principio hay varias cuestas con un desnivel considerable, pega el sol de lleno.
Llego andando y me encuentro otra vez en la pista de la cornisa y me dirijo a la entrada al «corriol del serviol», otra bajada técnica pero muy conocida por entrenar a menudo por ella. Bajando me vuelven adelantar dos corredores y llegamos al tercer avituallamiento en el punto antes de empezar hacer la «cirereta» pero este año la vamos a llamar «cirereta 2.0», ya que, sino era suficientemente dura la del pasado año, este año Enric Alvarez ha puesto de su parte y la hizo más larga y con mayor desnivel, gracias Enric!!! 😉
Solo algunos corredores intentan trotar, pero el resto subimos andando, el calor no ayuda, pero el saber que es la última subida, me alienta y anima a llevar un ritmo constante. Llegamos arriba un grupo de unos 6 corredores y comenzamos a bajar, me da por sonreír por llegar con fuerzas a este punto, y SORPRESA!!! la aplicación del móvil me informa del tiempo que llevo, 20,8km en 2:34:59, ahora sí, el objetivo de bajar de las 3h es posible!!
Como es una bajada relativamente larga hasta llegar a meta, intento alargar la zancada, pero no es buena idea, ya que me noto algún amago de subida de gemelos, y estos se incrementen al pisar el asfalto en la carretera de Premia de Dalt. Allí me encuentro a varios corredores casi andando por problemas de fuerte rampas en las piernas, los intentamos ayudar y animar.
A estas alturas el grupo de 6 se ha quedado en 3 (no pensar que voy hacer podio!! ;-P), que afrontamos el paso por debajo el puente de la autopista y llegada al polígono, que precede al «camino del Tenis» y la deseada entrada a la Salle!!, durante este recorrido suelto un par de gritos: VAAAMOOOS!!!, QUE AHORA SI QUE YA ESTAMOS!!!
Al girar el «camino del Tenis» veo a mi hermana María del Mar con la cámara haciendo fotos, me emociono y la saludo con otro grito MARÍIIIAAAAA!!! Intento dar lo poco que me queda y giro para entrar al campo de fútbol de la Salle, en este punto tengo que resaltar, que si es una carrera increíble por la dureza y el paisaje, lo es también por el marco idílico que tienen los corredores al llegar a Meta, como el atleta olímpico que llega al estadio!! ;-P.
Oigo mi nombre varias veces, pero no distingo a nadie, pero hay una voz que si la reconozco!!! es Siberta!!, que como siempre llega el primero del grupo, se queda para animar al resto, lo localizo con la mirara lo saludo y llego a meta..por Fin!!
Para mi no es una carrera cualquiera, ya que hace solo un año, mi hermano y yo, nos iniciamos en esto del Trail gracias a ella!! y sobre todo a la gran familia que somos el CLUB ESPORTIU FUNCIONA!!
Resultados:
Paco Rodríguez: Dorsal 341 Posición 165 de 550 y tiempo 2:55:46
Víctor Rodríguez: Dorsal 342 Posición 266 de 550 y tiempo 3:14:04
…Jugábamos en casa!! 😉
Paco no te imaginas lo orgulloso que estoy de ti ! De vosotros! Hemos vivido un año intenso todos, pero la energia que transmites es fabulosa. Gente como tu nos hace Grandes al Club esportiu funciona!!
Iñaki, recuerda que todo esto tiene su inicio en los entrenamientos de preparación de la primera edición de la Marina Trail, dónde gracias a ti, nos conocimos la mayoría…y a lo largo de este año has sido el culpable que todos hayamos mejorado nuestras marcas y de que nos propongamos objetivos mayores…;-)…gracias por tus consejos, entrenamientos y paciencia!! y esta próxima temporada va a ser memorable para el Club esporitu Funciona!!!
Muy orgulloso de este nuevo reto al que me veo abocado gracias a ti Paco. Como dice Iñaki transmites muy buena energía y no tengo más que palabras de agradecimiento por todo lo que haces conmigo y por mi.
El agradecimiento es mutuo!! Sin ti no hubiera podido acabar más de una carrera, siempre estas ahí, eres muy grande Víctor!!!…ahora a darle caña al Blog. 😉