Aparcamos durante una semana la montaña para hacer nuestra tercera participación en la Bombers 2014, la anterior carrera de asfalto fue en la Cursa dels Nassos de fin de año (46:40). Para nosotros es una de las «clásicas», ya que fue nuestra primera carrera multitudinaria, le tenemos una estima especial, por el gran ambiente a Runners que se respira, sin olvidarnos del recorrido, que nos brinda la oportunidad de correr por lugares emblemáticos de Barcelona: Parc de la Ciutadella, Colón, Paralelo, Gran Vía, Vía Laietana…
Después de la introducción, empezamos con la crónica de esta edición 2014:
Nos levantamos a las 7, este año del club Funciona vamos mi hermano y yo, y allí nos encontraremos con antiguos compañeros. Las dos ediciones anteriores fuimos en tren, pero este año vamos en coche, ya que queremos volver rápido a Premià de Mar.
Estacionamos a unas calles del Parc de la Ciutadella, donde están los guardarropas y lavabos, y nos dirigimos para allí. Atentos al móvil para buscar el punto de encuentro con nuestros amigos.
A unos 30 minutos del inicio de la carrera nos dirigimos al cajón, pero antes un «stop & go» por los servicios y directos a nuestros puestos de salida. Nos unimos a una única marea blanca, ya que este año, como novedad, tanto los hombres como mujeres llevamos el mismo color de camiseta.
Dentro del cajón nos dividimos en dos tramos, unos damos vueltas, como leones enjaulados y en el otro están concentrados. Damos unas vueltas y nos posicionamos para tomar la salida. Me encanta el ambiente que se genera con la música y como disfrutamos con los brazos en alto para salir en la pantalla gigante…y a diez segundos comienza la cuenta atrás, proyectada en la pantalla…3,2,1…GOOOOOO!!!!!
Para no caer en el error del año pasado, intento no dejarme llevar por el ambiente, y salgo a un ritmo cerca de 4:30 y no a los 03:39 del pasado año que me pasaron factura al final.
Después de los primeros 1,25km dejamos la recta larga de Paseo Colón y enfilamos para Paralelo, noto buenas sensaciones y con mis entrenamientos de montaña el ligero desnivel de Paralelo lo cojo con ganas, pero con tanta gente y la subida de 2km, el móvil me informa que en los kilómetros 2,3 y 4 voy 18 segundos por encima del objetivo. En el km 4 hay el primer avituallamiento, que decido no coger agua.
Ya en Gran vía procuro ir por el lateral izquierdo para hacer un pequeño cambio de ritmo para afrontar los 3km de Gran vía, los kilómetros 5 (4:27), 6 (4:25 y 7 (4:33)….Sorpresa el móvil me abandona y deja de informar el GPS desde el km 6, tengo un momento de desconcentración, pero me olvido del contratiempo y los siguientes km 8 (segundo avituallamiento, que sí cojo, ya que el calor se hace notar) y 9 los hago en 4:35, se que mejoraré el resultado del año anterior (47:07), pero que mi objetivo de acercarme a los 45′ lo veo lejos de alcanzar…último kilómetro por Vía Laietana, que lo hago a fondo y será el más rápido, a 4:24, últimos 300m antes de la Meta, y se me hacen largos después de la bajada y el calor que tengo, pero saco fuerzas y cruzo la llegada!…y paro el tiempo en: 45:52 (4:36 m/km)
Se me había olvidado de cómo son de distintas e intensas las carreras urbanas…muy contento por mi resultado, ya que mis entrenos los tenía orientados en la potencia y larga distancia para mi primera Maratón de montaña: International Trail Cap de Creus con una parada previa en la media maratón de montaña Vilatrail, pero consigo mi segunda MMP (mejor marca personal) y MMA (mejor marca del año).
Resultados oficiales:
Registro de la carrera por Endomondo