OI – Trailwalker Girona 2014 – 100K

Mapa TW14 Girona

El día comienza temprano, apenas son las 5 de la mañana y suena el despertador. Ilusionado pero también nervioso me meto en la ducha y me preparo un desayuno completo mientras termino de guardar algunas cosas en la mochila. No he tenido demasiado tiempo para prepararlo. Hace apenas 2 días no sabía ni que iba a participar, pero la afronto con mucha ilusión.

En la mochila muchos calcetines, zapatillas de recambio, algún gel antiinflamatorio, ibuprofeno y ropa muy variada para afrontar la amenaza de lluvia.

A las 7h nos encontramos en la Plaça Francesc Macià de Barcelona con tres compañeros más. Los dos restantes los encontraremos en Olot.

Algún contratiempo de última hora retrasa la salida hasta cerca de las 7.30h. Ponemos rumbo a Olot en el vehículo que nos dará soporte durante el fin de semana. Durante el viaje, algún compañero intenta descansar un poco más…

Llegamos a Olot, tenemos suerte, y conseguimos aparcar en la puerta de entrada al pabellón donde se entregan los dorsales. Mientras esperamos al resto del equipo para poder recoger los dorsales, nos acercamos a un bar a tomar un bocadillo de butifarra y un café.

Ya estamos todos… Nos dirigimos al polideportivo y vamos pasando por los diferentes puestos donde nos dan información y material para la carrera. Ahora sí, totalmente preparados nos colocamos los dorsales, mochilas y nos dirigimos hacia el punto de salida. Pero antes nos hacemos una foto con el grupo.DSC_0393

Nuestro equipo de soporte nos desea mucha suerte mientras cruzamos por el paso de control de chips. Un pequeño briefing de la organización y comienza la experiencia a las 10:09h

Tres cientos cuarenta equipos toman la salida. Eso supone 1.360 caminantes, 680 personas de soporte y 340 vehículos que a lo largo del fin de semana se desplazarán acompañando a sus equipos.

Olot – Sant Feliu de Pallerols (17,6k): Nos encontramos bien, caminamos a buen ritmo en todo momento acompañados y disfrutando de los paisajes y los ánimos de algunos vecinos.

Es complicado utilizar bastones para caminar en este primer tramo, por la cantidad de gente que hay. Estamos animados y las 2h 55m que tardamos en cruzar el primer control se nos hace incluso corto. Decidimos no parar demasiado tiempo. Reponemos fuerza con algunos frutos secos, fruta y agua mientras nos descalzamos para aliviar un poco los pies del calor del camino.

IMG_2185

Sant Feliu de Pallerols – Amer (13,6k): Seguimos camino sabiendo que hasta pasadas 2h y media no volveremos a parar para comer. Los grupos se comienzan a alargar. Hay grupos que nos adelantan corriendo. Muchos otros hicieron parada para comer en St. Feliu de Pallerols y algunos otros, los vemos comiendo entre un control y el siguiente. En este punto, ya resulta más sencillo utilizar los bastones para caminar. Los pies comienzan a recalentarse dentro de las zapatillas tras las primeras 5h 33m caminando.

Son las 15.42h y nos disponemos a comer y decidimos parar más tiempo para descansar. Al menos estaremos una hora. Comemos una ensalada de pasta y un bocadillo de jamón que nos han preparado. Nos sienta muy bien. Han aparecido las primeras ampollas, y decidimos vaciarlas dejando un hilo mojado en yodo para que no vuelva a formarse agua, y evitar posibles infecciones. Cambiamos los calcetines por otros secos. Ya casi ha pasado el tiempo del descanso y tomamos algo dulce, metemos los pies en las zapatillas realizamos algunos estiramientos y seguimos el camino.

Amer – Anglès (7,4k): Afrontamos esta nueva etapa con la ilusión de pensar que en poco más de una hora volveremos a ver a nuestro equipo de apoyo. Comienzo a caminar poco a poco con dolor en los talones por las ampollas, que se va haciendo más soportable a medida que avanzamos. Durante este trayecto decidimos correr en algún momento para desentumecer músculos. La entrada en Anglès es por un paseo lleno de palmeras y paramos de nuevo para cambiar los calcetines, reponer agua y comer de nuevo algo para coger fuerzas para una nueva etapa larga. Cogemos algo más de ropa, y metemos los frontales en la mochila para cuando anochezca.

IMG_2153

Amer – Girona (17,6k): a las 18.45h seguimos camino hasta Girona. Las ampollas siguen molestando mucho y comienzo a caminar mal para evitar algo de dolor. Poco antes que anochezca hacemos parada en Bescanó, pero esta vez son 10 minutos de reloj. Aprovecho cada parada para cambiar los calcetines por unos secos. Cada vez cuesta más meter los pies dentro de las zapatillas, por las rozaduras en los talones. Nos queda menos de una hora de luz solar. Hay que afrontar un nuevo reto: caminar de noche. Encendemos el frontal y seguimos hacia Girona a buen ritmo. La visibilidad es reducida. La única luz es la que llevamos con nuestros frontales. A lo lejos vemos una zona muy iluminada: Girona. Tenemos ganas de llegar. Cuando lo hagamos, descansaremos más tiempo para cenar. A las 22h cruzamos el punto de control del polideportivo de Girona. Mucho ambiente, servicio de cura de pies, servicio de fisioterapeutas, avituallamientos con caldo caliente… Nos hacemos unas fotos y nos disponemos a cenar.

Cuando me descalzo aprecio nuevas ampollas en el talón. Repetimos la operación de vaciarlas y comprobamos que las curadas 20k atrás no se han reproducido de nuevo!

Llevamos más de 12h desde que comenzamos. Estamos en el km 56,4 y nos anima mucho pensar que hemos superado el ecuador de la prueba. Físicamente estoy cansado, dolorido… pero anímicamente pienso que puedo conseguirlo.

Girona – Cassà de la Selva (15,6k): Decidimos continuar una etapa más antes de parar a dormir unas horas. Tomamos una bebida con cafeína, sabemos que tenemos por delante una etapa larga y llegaremos a Cassà bien entrada la madrugada. El suelo está mojado. Ha estado lloviendo hasta hace bien poco. Nos equipamos con impermeables, frontales, gorras y agua y emprendemos el camino. Antes de salir de la ciudad de Girona, comienza a llover de forma copiosa. El camino está repleto de charcos que se hacen complicados de esquivar solamente con la luz de nuestros frontales. Los pantalones acaban empapados. Somos pocos en este tramo del recorrido. La lluvia y la hora hace que los equipos se hayan resguardado en el punto de control más cercano a la espera que despeje un poco.

Vamos hablando entre nosotros de cualquier cosa, para superar la monotonía de la noche y la lluvia. Incluso ponemos la radio para distraernos un poco. Deja de llover durante un buen rato. Incluso conseguimos que se sequen nuestros pantalones… pero poco antes de llegar a Cassà de la Selva vuelve a llover de forma intensa y llegamos empapados al polideportivo.

Está completo. Los colchones que ha dispuesto la organización están ocupados y buscamos un rincón donde poder estirarnos en el suelo con nuestros sacos de dormir.

Antes de estirarme a descansar, paso por el punto de cura de pies. Allí me limpian las ampollas y las apretan intensamente antes de colocar un apósito de silicona que deberá proteger la zona durante los próximos 28k.

Ahora sí, me quito la ropa mojada y me meto en el saco de dormir sobre las 3.30h. Hemos decidido estar en pie a las 7h para emprender el camino a las 8h. No consigo dormir, pero poder estar estirado durante estas horas creo que me ha dado las fuerzas necesarias para afrontar la última parte.

Nos levantamos y ya nos tienen preparado el desayuno. Algo de bollería, un café y un buen bocadillo de jamón. Con suerte, iremos picando algo por el camino pero ya no comeremos hasta que lleguemos a St. Feliu de Guíxols.

Cassà de la Selva – Llagostera (9,8k): el día amanece despejado aunque un poco fresco. Recuperamos los pantalones cortos (los largos siguen mojados) y nos disponemos a continuar. El apósito parece que hace su función y siento algo de alivio en los talones mientras camino. Voy continuamente bebiendo agua de la mochila. En el camino siguen habiendo muchos charcos, pero ahora es más sencillo sortearlos. Es una etapa relativamente corta, pero el cansancio se va acumulando y decidimos no forzar e ir tranquilamente.

Cuando llegamos a Llagostera, de nuevo hay un servicio de cura de pies. Vuelvo a pasar por él. El apósito anterior debe haberse movido y tengo de nuevo mucho dolor en los talones. Esta vez, los limpian y ponen cinta kinesiologica para cubrirlos y evitar la rozadura con las zapatillas. Pienso cómo me quitaré la cinta pegada directamente sobre las ampollas, cuando haya acabado. Pero ahora eso no me preocupa…

Nos ponemos protector solar y estiramos un poco los músculos.

IMG_2160

Llagostera – Santa Cristina d’Aro (10,4k): Hemos superado los 80k. Esto está hecho!!! Si hemos llegado hasta aquí, hay que terminarlo. Cada vez hace más calor y ya en este punto parece que el tiempo no pasa ni avanzamos. Pienso en pequeñas recompensas. Me propongo comer algo de frutos secos cuando transcurran 15 minutos. Se me hacen largos, muy largos. Sigo adelante con el dolor de pies. Comienza a preocuparme que puedan salirme nuevas ampollas en la parte delantera de los pies, por caminar de forma forzada para evitar el dolor en los talones. Por eso intento recuperar el paso normal, a pesar de ser más doloroso. A lo largo de esta etapa superamos el km 90. Sólo nos quedan 10 más para llegar. A pesar de las pocas fuerzas, me dan ganas de salir corriendo para terminar cuanto antes.

Seguimos caminando, y pocos metros antes de llegar a Santa Cristina d’Aro vemos familiares que nos animan mucho. Pasamos el punto de control a las 12.31h y voy directamente al avituallamiento a rellenar la mochila con agua y a comer naranja. Me siento junto con mis compañeros y sus familiares en el césped para descansar. SORPRESA: hay un bar al lado y decidimos comprar algunas cervezas para compartir.

IMG_2161

Santa Cristina d’Aro – Sant Feliu de Guíxols (7,8k): Iniciamos la última etapa, con mucho sol y poca sombra donde resguardarnos. En esta última etapa llevamos un paso más suave. Sólo nos quedan 7,8km y nos acompañan las hijas de un compañero. Me va muy bien que hayan decidido acompañarnos para evitar de nuevo los pasos largos, y por tanto más dolor de talones.

KM 90

Apenas 10k más para llegar

Nos acercamos, vemos el mar y la gente que va corriendo o en bici por la vía verde donde transcurre el recorrido de la trailwalker, tratan de animarnos diciendo que estamos a 3km de St. Feliu de Guíxols. El olor a mar se hace cada vez más intenso, esto sólo quiere decir una cosa: ya casi estamos. El último tramo se me hace especialmente largo atravesando urbanizaciones y afrontando nuevos desniveles que se me hacen especialmente duros.

Último tramo. Recta final hasta la meta. Nos encontramos de nuevo con nuestras compañeras del equipo de apoyo. A pesar de llevar 100km y más de 28h desde que comenzamos, se dibuja una sonrisa en nuestras caras para afrontar los últimos metros. Los aplausos y ánimos nos hace olvidar por un momento lo duro que ha sido. Ya se acaba, suenan tambores y es nuestro turno de subir al escenario para fotografiarnos y dejar constancia del reto que hemos conseguido. Finalmente han sido 28 horas y 30 minutos.

OITW14_GRN1094

Estoy tan cansado que apenas tengo hambre. De todos modos, hemos decidido homenajearnos con un arroz antes de volver a casa. Me preguntan en varias ocasiones si repetiré el próximo año. Sé que mi respuesta ahora no reflejará la realidad, pero es verdad que en el momento de acabar, con el dolor todavía muy presente, mi respuesta es que no repetiría.

Nada más lejos de la realidad. El próximo día 5 y 6 de julio participaré en la 1ª edición de la Trailwalker Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s