TRAIL CAP DE CREUS 2016

 

MARATÓN TRAIL CAP DE CREUS
http://www.trailcapdecreus.com/
Organización Suunto – Ambit3 Peak
Distancia: 39 km (24 millas) 41 km (25 millas)
Desnivel: 1.900m+ 2.700m+
Dónde: Roses, Girona
Factor de dificultad: Tramuntana, calor
Exigencia:

(*) Puedes acceder a los enlaces del track, haciendo click sobre el nombre: «Organización» y «Suunto – Ambit3 Peak»

En esta ocasión toca hablar de la primera de las carreras del reto MissionX3.
Trail Cap de Creus (Roses, 1 de mayo de 2016)
– Ulldeter (Camprodon, 25 de junio de 2016)
– Catllaràs (La Pobla de Lillet, 30 de julio de 2016)

Este año han modificado el recorrido a última hora ante el pronóstico de fuerte viento (tramuntana) que soplaría el día 1 de mayo. La organización se vio obligada a modificar el recorrido original de 44km y 2.200m D+ por otro más corto de 39km y 1.900m D+.

RECORRIDO: Transcurre un 85% por senderos, un 10% por pista y solo un 5% por asfalto. Está muy bien señalizado con cintas y flechas, que a pesar del fuerte viento no volaron.
Es un recorrido bonito, pero a la vez es muy exigente. El terreno que pisas no te permite despistarte ni un momento. No puedes apartar la vista del suelo ya que sobretodo en la primera parte de la carrera hay mucha piedra. Pero tampoco puedes despistarte al salir de Port de la Selva, ya que mientras escalas las piedras y miras donde poner el pie, debes vigilar para no golpear con la cabeza ninguna piedra.

AVITUALLAMIENTOS: A lo largo del recorrido encontramos 4 avituallamientos muy completos con agua, pepsi, flectomin (isotónico), plátano, naranja, gominolas, frutos secos, membrillo, olivas, tortilla de patatas y fuet. Todo sin gluten… una gran noticia para los intolerantes!!! Y al llegar a meta el último avituallamiento donde tienen preparados algunos platos de pasta con carne picada, fideuá y arroz blanco.

Perfil Maraton CapdeCreus

Perfil / Desnivel / Avituallamientos Maratón Cap de Creus

HORARIO: La salida es a las 09:00h desde la zona deportiva de Roses. El tiempo máximo para completar la carrera es de 9h, con los siguientes cortes horarios:
– El Port de la Selva 12:00h
– Cadaqués 14:00h
– Cala Joncols 15:30h
– Cala Montjoi 16:30h
– Roses 18:00h
Los tiempos de corte son suficientes como para poder hacerla caminando en las subidas y corriendo en los llanos y bajadas.

MATERIAL: La organización obliga a llevar cortavientos, movil con batería cargada, un vaso o bidón para beber en los avituallamientos y una reserva de agua de 500ml.
Como material, aconsejamos también el uso de bastones para tirar de ellos en algunas de las subidas que hay. Adicionalmente también una barrita de cereales para comerla a la mitad de los tramos con más distancia entre avituallamientos.

PRECIO: El precio de la inscripción a la maratón es de 55€-60€. También te dan la opción de apuntarte a las 3 carreras de la MissionX3 a la vez y de esta forma asegurarte la plaza en todas ellas. El precio por hacerlo de esta forma es el mismo que hacerlo individualmente a cada una de ellas.
Hay que reconocer que no es una inscripción barata, pero sí creo que vale la pena pagarlo (almenos una vez). La organización es prácticamente perfecta, y cuando llevas unas cuantas carreras a tus espaldas se agradece que sea así.

 La bolsa del corredor con el dorsal y una camiseta técnica de Salomon, puede recogerse la tarde anterior o por la mañana antes de la carrera. Este año no entregaron dorsales a corredores que no estuvieran presentes. Como siempre, la organización de todo el evento fue muy buena, y la recogida de dorsales la tarde anterior, no lo fue menos, con música en vivo y un pica-pica para todos los asistentes. Por la mañana también se podía seguir recogiendo dorsales y había cafeteras, bizcochos y frutos secos para poder desayunar.
Este año, las dos distancias se han realizado el mismo día. En 2014 la distancia 24km se celebraba el sábado y la maratón el domingo.
Además la salida y la llegada se han tenido que trasladar a la zona deportiva de Roses, como consecuencia del viento. La llegada en el paseo marítimo hubiese sido mucho más emocionante, pero la meteorología lo ha vuelto impedir. Tendremos que volver el año que viene.
Incluido en el precio de la carrera hay una camiseta adicional de algodón para aquellos corredores de la distancia de maratón que sean Finishers.
Otra de las cosas que merece la pena destacar de esta carrera es que el material fotográfico es muy rápido y en apenas 1 día ya comienzan a publicar galerías con las fotos, tanto del ambiente y salida de la carrera, como las fotos que te hacen a lo largo del recorrido y las de la llegada.

Como bien dicen en el marketing que utilizan: BIENVENIDOS AL PARAÍSO. Carrera muy recomendable para disfrutar y sufrir con todos los elementos que nos ofrece el terreno y la meteorología de aquella zona.

 

Foto finisher

Llegada a meta #alegriainfinita

 

Un pensamiento en “TRAIL CAP DE CREUS 2016

  1. Pingback: Trail Ulldeter 2016 – RodriguezRunners

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s