Escapada a OIX

Escapada a OIX

Desde Oix parten muchas rutas a pie. En esta ocasión decidimos descargar el track de la carrera “Trepitja Garrotxa”, en su distancia más asequible de 13km.

Perfil de la carrera Trepitja Garrotxa

Partimos sobre las 9AM para evitar las horas de mayor calor. La ruta comienza dando una vuelta por el pueblo de Oix para a continuación seguir por la carretera en dirección a Beget durante algunos km’s. Nos desviamos por una pista de tierra que rápidamente se convierte en un sendero lleno de hierba que no dejan ver el camino. Suerte del track para poder ir siguiendo la dirección del recorrido.

A pesar que el ascenso es por la sombra, la elevada humedad y temperatura del día hace que sea insoportable. El camino poco a poco se va abriendo, y se dejan ver unas vistas impresionantes de montañas alrededor.

El descenso muy técnico al principio, hace que se deba ir con mucho cuidado para no torcerse un tobillo o caer al suelo por la cantidad de piedras sueltas del camino y la pendiente. Durante el último tramo se cruza el río y se corre junto a él. Todo muy idílico si no fuera porque el sendero está lleno de ortigas y zarzas imposibles de evitar. Finalmente llegamos con mucho escozor en las piernas, que no desaparecerá hasta unos días más tarde.

Vídeo durante el recorrido

Tardamos 2h26m en hacer todo el recorrido yendo muy tranquilamente.

Recorrido y altitud (Movescount)

La zona de la Garrotxa es muy recomendable. Para nosotros no es una zona muy conocida, pero vale la pena desplazarse. Muy cerca de Oix también se puede visitar Castellfollit de la Roca, Besalú y el Parque Natural de la Zona Volcánica en Olot.

Castellfollit de la Roca

RECOMENDACIONES:

  • Llevar suficiente agua para todo el recorrido. No se pasa por fuentes, y el tramo Del Río en el que remojarse está en los últimos km’s.
  • Descargarse el recorrido en el reloj o el teléfono móvil. Tras estos meses en los que la gente no ha estado tan activa recorriendo la montaña, las plantas ocultan parte de los caminos, y se hace complicado seguirlos si no es con ayuda.
  • Partir más temprano para evitar las altas temperaturas en verano.

RODRIGUEZRUNNERS

CURSA DIR – GUARDIA URBANA 2016

CURSA DIR – GUARDIA URBANA 2016

 

CURSA DIR – GUARDIA URBANA
http://www.dir.cat/cursa-barcelona/Home.aspx
Organización Suunto – Ambit3 Peak
Distancia: 10 km  10,3 km
Desnivel: 0 85m- y 26m+
Dónde: Barcelona
Factor de dificultad:  Solo creer que es más rápida de lo que luego puede ser.
Exigencia:  Para todos los públicos con una mínima preparación

En esta 4ª edición bate récord de participación con más de 9.000 inscritos. Aún lejos de los 15.o00 que se habían puesto como límite para cerrar inscripciones. Carrera bastante cómoda de correr, con una avenida muy amplia de la que cierran al tráfico todos los carriles centrales de la calzada para los participantes en la carrera. Solo se estrecha cuando hay que sortear las obras de las Glorias, para lo cual hay que hacer un desvío en el recorrido.
La entrega de dorsales debe mejorarse para próximas ediciones. La ubicación de la feria del corredor está poco señalizada, el espacio muy pequeño, y un poco caótico la entrega de camisetas con personas por todos lados probándose las camisetas, ya que las tallas eran más bien pequeñas. Suerte de la amabilidad de todos los voluntarios que con mucha paciencia iban atendiendo uno a uno a todos los que se acercaban a recoger su bolsa.
A pesar de no haber utilizado el servicio de guardarropía, sí que se han oído muchas críticas sobre la lentitud a la hora de dejarlas y recogerlas.
El horario de la carrera es muy temprano, te obliga a madrugar para llegar a tiempo a la salida, pero luego a cambio, puedes estar en casa pronto con todo el trabajo hecho.
Vídeo Cursa DIR

RECORRIDO: 10 kilómetros homologados, desde Avenida Diagonal a la altura de Palau Reial de Pedralbes, hasta el Passeig Taulat. Sin embargo todos los que llevábamos GPS han salido entre 300 y 500 metros más.

Recorrido

Un recorrido por la emblemática Diagonal de Barcelona, cruzando la Plaza de Francesc Macià, Plaza Rey Juan Carlos I, Passeig Sant Joan, Glorias y Forum.
Es nuestra primera participación en esta carrera de DIR-Guardia Urbana y aunque pueda parecer que el recorrido tiene mucha pendiente negativa, no es así. Hay un par de tramos donde de verdad notas que vas cuesta abajo y más rápido de lo habitual, pero el resto lo calificaría de falsos llanos, donde debes ir dosificando el ritmo si no quieres llegar agotado a la meta. Es en la primera mitad del recorrido donde debes esforzarte un poco más para conseguir tu mejor marca. Cuando llegas a Diagonal – Glorias aún queda un buen tramo hasta la meta, y se debe llegar fresco para que no se te haga muy largo.
También es cierto que si eres un habitual de las carreras de Barcelona como Nassos, Bombers, La Mitja y La Maratón, ya habrás pasado muchas veces por estos tramos de la Diagonal y seguro que ya sabes de lo que hablamos. Si no lo sabes, sé prudente y no te dejes llevar por la ilusión…

 AVITUALLAMIENTOS: Hay dos: uno de ellos en el kilómetro 4,5 y el otro al llegar a meta. El primero de ellos con botellas de agua, y en la meta además había bebida isotónica de la marca Nutrisport. En la llegada también podías coger un yogur con cereales de alguno de los patrocinadores de la carrera.
Para una carrera de 10km son suficientes. Aunque sí que hemos cogido agua, el clima no obligaba a pararse a refrescarse.

 HORARIO: La salida es en la Avenida Diagonal – Palau Reial de Pedralbes a las 8.30h. La organización recomienda llegar al menos con una hora de antelación a la salida. El servicio de guardarropa está disponible desde las 7.15h hasta las 8h. Puedes dejar las cosas en el guardarropía, utilizando la mochila que te dan en la bolsa del corredor, y te la llevan hasta la llegada en Avenida Diagonal – Passeig Taulat.
El tiempo máximo para finalizar la carrera es de 1 hora 15 minutos. Un tiempo bastante justo para aquellos que se inician en la moda del running.

MATERIAL: El precio de la inscripción incluye una camiseta técnica de color amarillo, una mochila DIR negra y algunos regalos más de los patrocinadores como caldo Aneto, pasta Gallo, panes Thins de Bimbo y algunos caramelos Halls.

img_0840

PRECIO: El precio de la inscripción varía en función de la antelación con la que te apuntas, y si eres socio del club DIR o no. En función de estas variables, el coste va de los 8€ a los 16€. Un precio normal para este tipo de carreras de 10km e incluso por debajo de la media si te incribes con antelación.

Ha sido un día lluvioso, y hasta que no nos hemos puesto a correr incluso frío. Una vez comienzas a correr, no hay problema salvo por el hecho de que la lluvia te obliga a estar un poco más pendiente del suelo de lo que suele ser habitual en asfalto. Evita pisar la pintura blanca de señalización para ahorrarte una posible caída.

También ha habido quejas por el hecho que los que corren 5km lo hacen a la mitad del recorrido y solo 30 minutos más tarde que los que hacíamos 10km. Muchos corredores de los 5km, muy frescos todavía iban adelantando a los úlitmos pelotones de los 10km.

Siempre ayuda que no haya muchas subidas para conseguir mejores marcas. En mi caso, he llegado a meta 20 segundos antes de mi mejor marca personal, conseguida en la pasada edición de La Cursa del Nassos 2015. En esta ocasión han sido 46m 21s. Realmente contento por la marca conseguida.

Seguiremos buscando nuevos objetivos y nuevos retos, preparándonos para todos ellos y contándolos en el blog. Esperamos que os gusten.