Escapada a OIX

Escapada a OIX

Desde Oix parten muchas rutas a pie. En esta ocasión decidimos descargar el track de la carrera “Trepitja Garrotxa”, en su distancia más asequible de 13km.

Perfil de la carrera Trepitja Garrotxa

Partimos sobre las 9AM para evitar las horas de mayor calor. La ruta comienza dando una vuelta por el pueblo de Oix para a continuación seguir por la carretera en dirección a Beget durante algunos km’s. Nos desviamos por una pista de tierra que rápidamente se convierte en un sendero lleno de hierba que no dejan ver el camino. Suerte del track para poder ir siguiendo la dirección del recorrido.

A pesar que el ascenso es por la sombra, la elevada humedad y temperatura del día hace que sea insoportable. El camino poco a poco se va abriendo, y se dejan ver unas vistas impresionantes de montañas alrededor.

El descenso muy técnico al principio, hace que se deba ir con mucho cuidado para no torcerse un tobillo o caer al suelo por la cantidad de piedras sueltas del camino y la pendiente. Durante el último tramo se cruza el río y se corre junto a él. Todo muy idílico si no fuera porque el sendero está lleno de ortigas y zarzas imposibles de evitar. Finalmente llegamos con mucho escozor en las piernas, que no desaparecerá hasta unos días más tarde.

Vídeo durante el recorrido

Tardamos 2h26m en hacer todo el recorrido yendo muy tranquilamente.

Recorrido y altitud (Movescount)

La zona de la Garrotxa es muy recomendable. Para nosotros no es una zona muy conocida, pero vale la pena desplazarse. Muy cerca de Oix también se puede visitar Castellfollit de la Roca, Besalú y el Parque Natural de la Zona Volcánica en Olot.

Castellfollit de la Roca

RECOMENDACIONES:

  • Llevar suficiente agua para todo el recorrido. No se pasa por fuentes, y el tramo Del Río en el que remojarse está en los últimos km’s.
  • Descargarse el recorrido en el reloj o el teléfono móvil. Tras estos meses en los que la gente no ha estado tan activa recorriendo la montaña, las plantas ocultan parte de los caminos, y se hace complicado seguirlos si no es con ayuda.
  • Partir más temprano para evitar las altas temperaturas en verano.

RODRIGUEZRUNNERS

SPARTAN RACE 2019 – Barcelona

SPARTAN RACE 2019 – Barcelona

Nuestros primeros pasos en las carreras de obstáculos, acompañados del GRAN Jonatan. Todo un experto en este tipo de pruebas, y todo un lujo contar con su experiencia y consejos en esta primera participación, de la que ya adelantamos que NO va a ser la última.

Se realizó el pasado 13 de octubre en Súria y disfrutamos de un domingo muy soleado que ayudó a no pasar frío durante los obstáculos de agua.

Nuestra primera participación fue en la categoría OPEN y distancia SPRINT.

Estas son las diferentes distancias que hay en las SPARTAN RACES:

  1. SPRINT: es la distancia más corta de las Spartan y consiste en un recorrido de 5K y 20 obstáculos, aptos para todos los niveles de forma
  1. SUPER: es la distancia intermedia de 10k y 25 obstáculos. Prueba atlética, no apta para niveles principiantes, pero sí para dejar de lado las excusas y buscar un poco más.
  1. BEAST: con una distancia de medio maratón y 30 obstáculos, es la prueba perfecta donde poner a prueba tu fuerza y resistencia.

Fue una experiencia muy positiva, nos divertimos mucho en todos los obstáculos y os animamos a los que tengáis dudas, porque penséis que no estáis preparados, a probarlo/intentarlo.

Recorrido Spartan Race SPRINT

AVITUALLAMIENTOS: durante el recorrido de unos 5K hubieron 2 avituallamientos líquidos en los que poder parar y beber un poco. Fue muy necesario en un día de tanto calor como nos hizo ese fin de semana.

HORARIOS: nosotros salimos a las 14h. Habían muchas salidas a lo largo de toda la mañana, pero con este horario esta bien para no madrugar demasiado, llegar con tiempo y disfrutar del ambiente y poder comer con tranquilidad antes de comenzar la prueba.

SERVICIOS: por encima de todo me gustaría destacar el ambiente que se vive en los alrededores del evento que hace mucho más amena la espera con mucha música, algunas carpas con tiendas, un restaurante donde poder comprar algo de comida y bebida, además de servicios como guardarropa y unas duchas muy «Spartanas». Todo muy bien organizado.

Destacar también el buen ambiente que se vivía entre todos los participantes y la gran colaboración de los voluntarios.

Os dejamos un vídeo donde podréis ver algunos de los obstáculos que tuvimos que pasar y también veréis que lo pasamos como niños pequeños!!!!

https://gopro.com/v/KRgaqVzPdWm8G